Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
A partir de 2019 y con el apoyo de IDRC y Fundación Ford, Rimisp ejecuta el proyecto Territorios en Diálogo, con el cual busca mejorar el bienestar de territorios excluidos del proceso de desarrollo a través de innovaciones en el enfoque tanto conceptual como práctico a las dinámicas de desarrollo en contextos de conflictos socio-territoriales, con particular atención puesta en las y los jóvenes.
Se desarrollará en territorios de El Salvador, México, Colombia y Perú, apoyando la formulación y puesta en marcha de acuerdos de desarrollo territorial, a través del fortalecimiento de coaliciones territoriales transformadoras y sus líderes y lideresas, promoviendo capacidades de transformación territorial mediante el diálogo, el empoderamiento, y la capacidad de movilización de recursos; y captando la voz y la perspectiva de mujeres y hombres jóvenes por medio de metodologías sociales innovadoras que profundicen nuestra comprensión del bienestar rural y sus dinámicas.
En la práctica, el proyecto va a (i) promover procesos que faciliten diálogos conducentes a la formulación e implementación de acuerdos y modelos de gobernanza para el desarrollo territorial y (ii) implementar una caja de herramientas de metodologías de investigación-acción, indicadores de vida cotidiana, y una plataforma de aprendizaje social que dé cuenta de las voces del territorio para documentar los cambios en la percepción de bienestar.
Conoce más en profundidad el programa AQUÍ
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a...
El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de...
El desarrollo de este proyecto tuvo como objetivo principal efectuar una investigación que identifique los factores que contribuyen a que los jóvenes de las zonas rurales decidan cultivar o participar en el cultivo de coca o amapola, en Colombia, Ecuador,...
El Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, ha puesto de presente en la agenda nacional la necesidad de un desarrollo rural con enfoque territorial que promueva la construcción de paz y el empoderamiento de las...