El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
En el marco del programa “Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural” impulsado por Rimisp y la organización CEDEPAS Norte se efectuó una jornada de capacitación para prevenir casos de violencia contra la mujer y población con discapacidad a más de 70 funcionarios de instituciones públicas de los distritos de Ignacio Escudero, Miguel Checa, La Huaca, Amotape, Tamarindo, El Arenal, Colán, Vichayal y Paita, en la región de Piura al norte de Perú.
Estos talleres, que buscan generar propuestas de acción y llegar a acuerdos concretos entre los miembros participantes para reforzar el trabajo que vienen desarrollando desde sus respectivas instituciones; tienen como propósito reforzar la labor de prevención y erradicación de casos de violencia contra la mujer y fortalecer los conocimientos en cuanto a normativa y procedimiento para el cumplimiento de las leyes que amparan a las personas con discapacidad.
Las instituciones convocadas fueron las instancias de concertación distritales de Lucha Contra la Violencia a la Mujer, las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad, los Centros de Emergencia Mujer de estos distritos de Paita y Sullana, junto al Gobierno Regional de Piura, el OREDIS y el CONADIS.
Estas actividades forman parte de un ciclo de capacitaciones mensuales en las que vienen participando alcaldes, representantes de municipalidades, Policía Nacional del Perú y Centros de Salud, de los nueve distritos indicados.
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Como parte de las medidas de incidencia que permitan generar las condiciones para la sostenibilidad de las ARD en las...
El viaje de estudio a Chile se realizó con el objetivo de conocer la experiencia en materia de ARD y...
El viaje de estudio se extendió por cuatro días, del lunes 26 al jueves 29 de marzo, donde se abordaron...