El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Como parte de las acciones enmarcadas en el proyecto de gobernabilidad Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural y en el contexto de las elecciones regionales y municipales 2022, entre los meses de agosto y septiembre candidatos a la alcaldía de cinco distritos pertenecientes a la provincia de Paita: Vichayal, Colán, La Huaca, Amotape y Tamarindo, suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026.
Esta actividad se realizó de manera conjunta entre las organizaciones de la sociedad civil de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de los cinco distritos antes mencionados, CEDEPAS Norte y la MCLCP central de Piura, quienes presentaron a los candidatos la propuesta que contenía los acuerdos más importantes correspondiente a cuatro ejes de desarrollo social, económico, institucional y ambiental, con la finalidad que sean incluidos en sus planes de gobierno.
La firma de estos acuerdos fue la culminación de un proceso que inició con un diálogo entre los miembros de diferentes instituciones de la sociedad civil quienes, tomando los Planes de Desarrollo Concertado, data y estadística de los indicadores sociales, arribaron a la propuesta de prioridades medibles que respondieran a ejes de desarrollo de acuerdo con sus propias realidades.
Fue así entonces que, de un total de 32 candidatos existentes entre todos los distritos indicados, 27 de ellos firmaron el pacto político expresando así la voluntad de realizar un trabajo conjunto con la sociedad civil, el cual es un compromiso que suscriben con el propósito de contribuir a bienestar de la población y a la gobernabilidad, en el plazo que corresponde a todo el período de gestión del candidato que resulte electo.
Las reuniones contaron con la participación masiva de miembros de la sociedad civil, organizaciones y autoridades, quienes expresaron también, el papel fundamental y activo de fiscalización que deben cumplir dentro del gobierno de quienes resulten electos, para que cada uno de los puntos incluidos en estos acuerdos sea cumplido.
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Como parte de las medidas de incidencia que permitan generar las condiciones para la sostenibilidad de las ARD en las...
El viaje de estudio a Chile se realizó con el objetivo de conocer la experiencia en materia de ARD y...
El viaje de estudio se extendió por cuatro días, del lunes 26 al jueves 29 de marzo, donde se abordaron...