Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este proyecto busca brindar soporte técnico a Porticus, institución filantrópica, para un abordaje efectivo de los sistemas agroecológicos y agropecuarios en Colombia, basado en análisis cualitativos y cuantitativos. A través de este apoyo, Rimisp construirá una hoja de ruta de acciones e intervenciones, con su respectivo mapa de actores, que podría implementarse en una agenda futura.
Preguntas como ¿Qué es exactamente la agricultura familiar y por qué representa el mejor terreno para fomentar y construir una transición rural hacia la agricultura ecológica? ¿En qué condiciones sucede esto? ¿En qué medida se cumplen estas condiciones para los productores agrícolas colombianos? y ¿Qué pueden hacer los responsables de la formulación de políticas y otras partes interesadas, para ayudar a los agricultores familiares a realizar la transición? son las que este proyecto propone responder utilizando métodos y fuentes mixtas.
Se hará inicialmente una revisión documental y bibliográfica para, por un lado discutir el concepto de agricultura familiar agroecológica y su adecuación al contexto colombiano y, por otro, evaluar experiencias internacionales que puedan servir como lineamientos. En segundo lugar, un análisis cuantitativo de fuentes secundarias para hacer una descripción sistemática de los agricultores familiares en Colombia, incluida la demografía, las prácticas productivas, etc. En tercer lugar, un análisis cualitativo para extraer conocimientos de las redes de productores agroecológicos de la agricultura familiar y otras partes interesadas a través de grupos focales, entrevistas en profundidad y una sesión de diálogo final.
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Durante la última semana del mes mayo de 2024, en...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...