Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
En un encuentro desarrollado recientemente, los investigadores Rimisp participantes del programa, se reunieron con el Comité Científico para presentarles las distintas líneas de investigación de éste.
El diálogo buscó fortalecer el abordaje y definición de las preguntas y propuestas de indagación en torno a los conflictos socioterritoriales, las coaliciones territoriales transformadoras y el bienestar subjetivo y su medición, que son los objetivos de la iniciativa.
Este Comité Científico, que es un órgano externo que presta asesoría estratégica al diseño y análisis de resultados de investigación de un proyecto en Rimisp, está conformado por investigadores asociados a la institución que han jugado un rol importante en el desarrollo de la agenda de indagación sobre desarrollo territorial. Para Territorios en Diálogo este equipo está conformado por Anthony Bebbington, Arilson Favareto, Carolina Trivelli e Isidro Soloaga.
El comité propuso ideas para diseñar y pensar críticamente cómo desarrollar la investigación-acción del programa Territorios en Diálogo, ante lo cual Ignacia Fernández, investigadora principal y coordinadora de la iniciativa señala“ fueron tres mensajes los principales: i) la importancia de mirar integradamente nuestro trabajo sobre coaliciones, conflictos socio-territoriales y bienestar subjetivo; ii) definir adecuadamente el público al que le queremos hablar; junto con iii) construir sobre los resultados de la agenda de investigación previa de Rimisp”.
A futuro, este Comité Científico se reunirá también con los socios que conforman el equipo de trabajo en los cuatro países que se está desarrollando la iniciativa: México, El Salvador, Colombia y Perú, a los que prontamente se sumarán Chile y Guatemala.
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las...
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La...
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través...