Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
En América Latina aún persisten altos índices de pobreza, encontrándose brechas muy significativas entre los territorios urbanos y rurales. Rimisp se propuso trabajar en una estrategia de incidencia que fomentará el diálogo de políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones de vida del mundo rural y enfrentar la pobreza de estos sectores.
En este contexto y con el apoyo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el año 2017 Rimisp inicio al proyecto “Jóvenes rurales y territorios: Una estrategia de diálogo de políticas”, que busca mejorar las oportunidades económicas y de inclusión social de los jóvenes rurales a través de la evidencia generada en investigación, el análisis de políticas y el compromiso con los gobiernos de cuatro países de América Latina: México, Colombia, Ecuador y Perú.
El proyecto busca mejorar el conocimiento y la comprensión acerca de las dinámicas de generación de ingresos de los jóvenes rurales a nivel territorial y conocer cuáles son los marcos institucionales, políticas y presupuestos dirigidos a este grupo. Del mismo modo apuesta por incidir en la creación o mejora de al menos una política, marco institucional o programa nacional dirigidos a la juventud rural en cada uno de los países, como resultado del proceso de diálogo y asistencia técnica conducidas por los Grupos de Diálogo Rural (GDR). Así como optimizar la efectividad de los programas dirigidos a la juventud rural, a través de la propuesta de nuevas e innovadoras herramientas de dialogo de políticas en los países seleccionados.
Grupos de Diálogo Rural:
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...