La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se ha planteado con el apoyo de la Agencia de Cooperación GIZ-Unión Europea, generar y estructurar una base sólida de criterios técnicos con el objetivo de identificar interdependencias y dinámicas territoriales, para promover la asociatividad y coordinación entre municipios, departamentos y, en general entre todos los niveles de gobierno, con el fin de mejorar la planificación territorial y la ejecución de políticas públicas del desarrollo y el ordenamiento territorial.
Adicionalmente, para efectos de la potencial entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), para todos sus países miembros cuentan con dos niveles territoriales que hacen posible su comparación con el propósito de mejorar la implementación de políticas regionales TL2 y TL3, .
En este sentido, la OECD define al TL2 como macroregiones y al TL3 como microregiones, siendo estas últimas de mayor escala al nivel municipal. En Colombia, el nivel TL2 se enmarca en la escala departamental, pero el nivel TL3 presentaría un vacío que puede ser llenado con la definición de las subregiones funcionales que se plantean en este proyecto. Rimisp, con su amplia trayectoria en el desarrollo de políticas de desarrollo con enfoque territorial, y, sobre todo apoyado, en el conocimiento adquirido gracias al Programa Transformando Territorios, presenta una asistencia técnica al DNP para diseña y desarrolla 4 componentes que, al ensamblarse, constituyen una herramienta objetiva y útil para evaluar intervenciones territoriales.
Los componentes incluyen:
De esta manera, estas herramientas construyen una base sólida y técnica sobre la cual gobiernos locales de distintos municipios pueden encontrar la oportunidades de coordinarse, dialogar y encontrarse trabajando en proyectos conjuntos que generen un mayor impacto a nivel territorial.
Este encuentro también involucraría actores del nivel departamental, Nacional, e incluso a las nuevas figuras de Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPs). Por otro lado, la socialización del proyecto en diferentes regiones del país, ayuda también a brindar capacidades y conocimiento constructivo para que los entes territoriales puedan ser agentes activos de cambio y transformar directamente el desarrollo de sus territorios.
Contraparte
El Departamento Nacional de Planeación – DNP es un Departamento Administrativo que pertenece a la Rama Ejecutiva del poder público y depende directamente de la Presidencia de la República.
Los departamentos administrativos son entidades de carácter técnico encargadas de dirigir, coordinar un servicio y otorgar al Gobierno la información adecuada para la toma de decisiones. Tienen la misma categoría de los Ministerios, pero no tienen iniciativa legislativa.
El DNP es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno.
En esta sección encontrará información sobre la misión, visión, origen, objetivos, horarios de atención, funciones, código de ética, organigrama, normas que regulan el DNP, sistema de gestión de calidad, trámites o servicios, presupuesto, planes y proyectos y mecanismos de rendición de cuentas.
Objetivos
Brindar herramientas que faciliten la toma de decisiones, la priorización de inversiones de mediano y largo plazo y el diseño de políticas públicas con enfoque territorial a partir de la construcción de una subregionalización funcional y modelos de evaluación de la inversión territorial.
Objetivos Específicos:
Productos
El proyecto considera el desarrollo de cuatro productos:
Financiamiento:
Alemania y Colombia comparten ya 50 años de cooperación para el desarrollo. Actualmente, unos 150 expertos y expertas de la GIZ trabajan en Colombia como personal enviado y nacional y como expertos y expertas integrados.
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
¡No se han encontrado entradas!
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...