El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Continuando con nuestra serie de Análisis de Coyuntura COVID-19, en esta oportunidad les compartimos un análisis sobre el abastecimiento de alimentos que es uno de los puntos que requieren ser tenidos en cuenta y ser sujeto de intervenciones y modificaciones, si así fuese requerido, para mantener las condiciones básicas de las sociedades.
La crisis existente no tiene precedentes, por lo tanto, no se tiene certeza de que todos los supuestos se cumplan o se mantengan en el tiempo, particularmente cuando los efectos de la pandemia no parecen ser de corto plazo. Aquí se hace un análisis en profundidad de los antecedentes existentes junto con entregar recomendaciones desde el punto de vista de la oferta y la demanda.
Descarga el Análisis de Coyuntura COVID-19 en América Latina: Abastecimiento
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las...
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La...
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través...