Este policy brief presenta un resumen del proyecto "Sinergias Rurales",...
El objetivo del proyecto fue brindar evidencia a formuladores de política sobre los beneficios de las intervenciones articuladas de desarrollo productivo y protección social, para generar una amplia base de casos documentados que permitan la discusión y la comparación a nivel regional e interregional, tanto sobre los efectos generados en los hogares rurales, como sobre las características institucionales que facilitan o dificultan la articulación de las intervenciones. Se buscó, de este modo, incidencia en las instituciones gubernamentales relacionadas con el desarrollo rural y las políticas de protección social, a fin de aprovechar las sinergias identificadas entre ambos tipos de iniciativas.
El proyecto fue financiado por el FIDA y ejecutado por el CEDE de la Universidad de los Andes (Colombia). La FAO colaboró técnica y financieramente con los casos de África y Rimisp colaboró técnicamente con la metodología y acompañamiento técnico a los equipos de América Latina y África.
Este policy brief presenta un resumen del proyecto "Sinergias Rurales",...
Este policy brief presenta un análisis sobre las sinergias entre...
This policy brief discusses how linking social protection and rural...
Este policy brief aborda la articulación entre programas de protección...
Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...
La iniciativa, que se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá, busca establecer un conjunto de lecciones aprendidas y estrategias para promover sistemas agroalimentarios...