Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El Programa Transformando Territorios es un conjunto de Iniciativas de investigación e incidencia que buscan generar conocimiento para la promoción de un crecimiento económico inclusivo en los territorios rural-urbanos de América Latina, con especial énfasis en Chile, Colombia y México. Se propone, además, utilizar dicho conocimiento para contribuir al diseño e implementación de políticas y programas que mejoren las oportunidades y bienestar de mujeres y hombres en la región. Esta iniciativa busca apoyar políticas y programas que generen mayores oportunidades y eleven el bienestar de aprox. 900 mil mujeres y hombres en territorios rurales-urbanos, a través de intervenciones que mejoren las relaciones entre los patrones de urbanización, las transformaciones de los sistemas agroalimentarios, y los cambios en el empleo agrícola y no agrícola.
El Programa Transformando Territorios tiene como objetivos para su ejecución el apoyo a los procesos de diálogo político con los gobiernos nacionales para mejorar el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas o programa importante en cada país participante; junto con producir conocimiento que contribuya al diseño y gestión de éstas políticas, que incorpore patrones de urbanización, transformación de sistemas alimentarios, y dinámicas del empleo agrícola y no agrícola en América Latina y el Caribe.
Con esto buscamos potenciar la estrategia de Rimisp sobre generación de conocimientos para el cambio en políticas públicas y llevar a cabo adaptaciones organizacionales cruciales para poder maximizar la capacidad de Rimisp de influenciar el cambio a gran escala.
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...