Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales

El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.
David Alejandro López Moreno

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nombre completo: David Alejandro López Moreno Cargo: Investigador de Rimisp Tema de especialidad: Mercados laborales, Efectos territoriales sobre bienestar individual, Brechas económicas de pueblos indígenas, Políticas de salud y educación Perfil académico: Máster en Análisis Económico de la Universidad de Chile e Ingeniero Comercial con mención en Economía de la misma institución. Frase destacada: “Para […]
Rimisp participó del IV Seminario Internacional de Agroecología ‘’Vivir y comer sano’’

El director de la oficina de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, expuso en el IV Seminario Internacional de Agroecología ‘’Vivir y comer sano’’ organizado por el Grupo de Agroecología y Medio Ambiente (GAMA), del Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago.
Los mercados campesinos como estrategia comunitaria para la seguridad y soberanía alimentaria en Alta Verapaz

Como parte de una serie de acciones de incidencia y en el marco de las próximas elecciones a celebrarse el 25 de junio en Guatemala, se llevaron a cabo dos foros con candidatos a alcalde en los municipios de Chisec y Raxruhá.
Informe Latinoamericano 2015

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural propone que el enfoque territorial es más eficaz en la reducción de brechas de desarrollo. En materia de género, esta afirmación resulta en una invitación a considerar integradamente las características de las mujeres y las dinámicas territoriales para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.
Indicadores cotidianos como propuesta de medición complementaria para la transformación territorial. Caso Colombia

Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance y las limitaciones de los indicadores cotidianos, una propuesta de medición participativa a nivel subnacional que Rimisp ha venido adaptando en los últimos cinco años desde la
Plataforma Tedapaz en Colombia, y posteriormente en el Proyecto Territorios en Diálogo y el Observatorio Cordilleras Pazcíficas.
Directores

Facebook Instagram X-twitter Youtube Linkedin La Dirección Ejecutiva de Rimisp tiene como objetivo central guiar los lineamientos estratégicos de la organización y velar por el cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales, cumpliendo con los altos estándares de calidad y eficiencia que caracterizan a la institución. Nuestra actual conformación de trabajo será asumida por […]
Premio Manuel Chiriboga

Facebook Instagram X-twitter Youtube Linkedin Premio Manuel Chiriboga 2023 Ganadoras del premio 2023 De un total de 23 postulaciones, el jurado definió el primer lugar y mención honrosa de la 5ta edición del premio. Ganadora Premio Manuel Chiriboga 2023: Nathalie Chingaté Hernández (Colombia)Título de proyecto: Gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica. Universidad de […]
Sistemas agroalimentarios y cambio climático

Facebook Instagram X-twitter Youtube Linkedin Sistemas Agroalimentarios y Cambio Climático El área temática busca impulsar sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes mediante un mejor diseño de políticas públicas, sistemas de gobernanza inclusivos e innovaciones digitales. Rimisp aborda a los sistemas agroalimentarios y la adaptación al cambio climático desde el enfoque territorial, articulando a un conjunto de […]
Informes

Facebook Instagram X-twitter Youtube Linkedin Informes Evaluación de resultados Programa Mujeres Rurales, convenio INDAP-Prodemu 2022-2024 El presente documento corresponde al Informe final del estudio “Evaluación de Resultados Programa Mujeres Rurales Convenio INDAP – PRODEMU 2022-2024”,… Alexandra Sepúlveda23/01/2025 Informe Anual 2024 Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las […]