“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”

La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.
“En América Latina se pueda seguir procurando por buenas políticas públicas a partir de la investigación aplicada”

La nueva presidenta del Consejo Internacional de Rimisp, Ángela Penagos Concha, llega al cargo teniendo como propósito contribuir a que la institución, como líder en la región en un modelo innovador de generación de conocimiento, continúe su relevante labor sin que pierda su esencia y referencia a nivel regional e incluso global.
“Nuestro trabajo está en seguir ayudando a promover los territorios en diálogo y el papel de la sociedad civil en la construcción de la democracia y la paz desde el territorio”

Carlos Córdoba Martínez, es el nuevo director de Rimisp en Colombia y por más de dos décadas ha trabajado en temas de desarrollo territorial y participación, logrando iniciar procesos de desarrollo regional como de paz territorial en los últimos años.
Ángela María Penagos Concha

Presidenta Consejo Internacional
Carlos Leonardo Córdoba Martínez

Magíster en Filosofía Pontificia Universidad Javeriana, Administrador Público Escuela Superior de Administración Pública ESAP y especialista en economía pública.
Ciudades y Desarrollo en Chile

El Proyecto “Ciudades y Desarrollo en Chile” N° 1161424 propone analizar el papel de las áreas urbanas en el desarrollo económico y social de su entorno rural-urbano en Chile.
Migración Interna en Chile y las comunidades de Origen

El proyecto Fondecyt Iniciación N° 11170309, analiza empíricamente la migración interna en Chile y sus impactos con las comunidades de origen.
Desarrollo Territorial en los Planes de Ordenamiento Territorial y Departamental Modernos

Iniciativa liderada por el DNP que ofrecerá herramientas técnicas y acompañamiento a 100 municipios en la formulación e implementación de sus POT y 10 departamentos en el diseño y ejecución de sus POD durante los próximos 2 años.
Transformando territorios

El Programa Transformando Territorios es un conjunto de Iniciativas de investigación e incidencia que buscan generar conocimiento para la promoción de un crecimiento económico inclusivo en los territorios rural-urbanos de América Latina, con especial énfasis en Chile, Colombia y México.
¿Son los jóvenes motores de innovación en la agricultura familiar de Chile?

La agricultura familiar ha vuelto a ser un objetivo prioritario para la agenda del desarrollo. El desafío
es que la AF sea un sector capaz de competir en mercados cada vez más abiertos y exigentes. Una
de las alternativas para avanzar hacia ese objetivo pasa por la innovación. En este artículo se aborda
el problema de la relación entre innovación y juventud en la agricultura familiar.