La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
Iniciativa liderada por el DNP que ofrecerá herramientas técnicas y acompañamiento a 100 municipios en la formulación e implementación de sus POT y 10 departamentos en el diseño y ejecución de sus POD durante los próximos 2 años.
El objeto del convenio con Rimisp es asesorar y apoyar al Departamento Nacional de Planeación (DNP) en la formulación y ejecución del Programa Planes de Ordenamiento Departamental y Planes de Ordenamiento Territorial POD/POT Modernos en sus componentes rural y regional.
Acerca del Proyecto
Con el propósito de superar los vacíos de la primera generación de Planes de Ordenamiento Territorial en Colombia, los cuales no cumplían con los estándares técnicos mínimos definidos en la Ley 388 de 1997, desconocían el componente rural adicionalmente carecían de visión regional que fortaleciera los vínculos funcionales existentes entre municipios. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) formuló el Programa POT Modernos.
Este programa tiene como propósito de fortalecer la efectividad de los instrumentos de planeación y su correcto uso para contribuir al desarrollo territorial, los cuales deben cumplir con estándares de calidad que superen la dicotomía entre campo y la ciudad y permitan a los territorios generar complementariedades y robustecer sus relaciones funcionales. Para ello se propuso una estrategia de asistencia y orientación técnica para 108 municipios que están en periodo de actualización e implementación de la segunda generación de instrumentos.
Paralelamente se promueve la formulación de la primera generación de planes de ordenamiento departamental (POD) en 12 departamentos, los cuales tendrán una vigencia de los próximos 16 años. Para generar mayor alcance del Programa POT Modernos, se propuso la creación de una plataforma web donde los formuladores de los instrumentos en los municipios y departamentos no focalizados puedan acceder a guías y contenidos, que les orienten en la correcta elaboración de POT y POD modernos, especificando los estándares mínimos a cumplir.
Para lograr lo anterior, el DNP seleccionó a RIMISP como la unidad técnica de soporte nacional, encargada de elaborar los contenidos para la formulación del componente rural y la visión regional dentro de los POT de segunda generación, así como la guía completa para la elaboración de los POD de primera generación, como también prestar asistencia técnica a los funcionarios del DNP y a representantes de municipios y departamentos. En esta labor, en una primera fase RIMISP formuló los manuales a partir de la normatividad vigente y generó orientaciones para cumplir con los estándares de acuerdo con la realidad de los territorios y poder solventar algunos vacíos de procedimiento.
RIMISP propuso cuatro innovaciones conceptuales y de procedimiento para el ordenamiento territorial rural que son: i) vínculos urbano-rurales, ii) visión regional, iii) gobernanza e instituciones y v) ordenamiento social de la propiedad rural.
Para la tercera fase del acompañamiento al programa POT Modernos, que corresponde al presente proyecto, RIMISP fue encargado de elaborar la herramienta de verificación de modernidad de los POT y POD, pensado como un aplicativo que permite revisar los contenidos de los POT y POD y definir el grado de modernidad implícito en estos, de acuerdo con el nivel de desarrollo y apropiación en los instrumentos de los contenidos expuestos en los manuales y en las innovaciones para el OT rural. Siendo esta herramienta creación propia de RIMISP y única en su tipo. este proyecto se centró en la generación de una herramienta de verificación del grado de modernidad de los POT/POD, la cual fue validada con actores territoriales. Lo cual tiene como soporte los manuales POT y POD, así como las innovaciones para el OT rural, que en si comprenden la gran apuesta por fortalecer los instrumentos en su objetivo de ser el vehículo util a los objetivos y modelo de desarrollo territorial.
Objetivos
Objetivo General del proyecto. Asistir al DNP como la Unidad Técnica de Soporte Nacional para la formulación e implementación del Manual POT componente Rural y Visión Regional y el Manual POD con el fin de que el país cuente con mejores herramientas de planificación territorial y que dichos instrumentos contribuyan al desarrollo territoria
Objetivo Fase III
Diseñar, elaborar, validar y aplicar la herramienta de verificación del grado de modernidad de los POT/POD en tres entes territoriales.
Productos
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para...