El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Carlos Córdoba Martínez, es el nuevo director de Rimisp en Colombia y es Administrador Público, especialista en economía pública y Magister en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana.
Por más de dos décadas ha trabajado en temas de desarrollo territorial y participación, logrando iniciar procesos de desarrollo regional como de paz territorial en los últimos años.
Esta experiencia es la que lo trae a trabajar a Rimisp donde “me llama mucho la atención la combinación entre el trabajo con actores y procesos concretos en el territorio y la investigación y generación de conocimiento” señala. La combinación de investigación, diseño de políticas y comunidades cree que le permite al Centro “ir a problemas concretos y aportar a que se resuelvan en la práctica”
¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades que ve para la oficina Rimisp Colombia?
¿Cuáles serán los énfasis o prioridades que le gustaría impulsar para Rimisp Colombia a corto y mediano plazo?
¿De qué manera cree que influirá el contexto nacional dentro del trabajo a realizar por el Centro en Colombia?
¿Qué valor le da al trabajo con organizaciones e instituciones aliadas para la labor que se propone liderar en Colombia?
¿Qué le gustaría que estuviéramos conversando en un año más, en relación al trabajo de Rimisp en Colombia?
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las...
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La...
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través...