Este documento presenta los principales aprendizajes del proyecto que se...
Desde 2020 y con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID Chile (ex – CONICYT), Rimisp desarrolla este proyecto en el marco del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado, con el fin de fortalecer capacidades internas para realizar investigación de vanguardia aplicada al desarrollo humano.
El proyecto busca desarrollar un prototipo de diálogo multiactor a escala territorial, diseñado y validado para Chile, Ecuador, Colombia, El Salvador, México y Perú, que contribuya a la gestión de conflictos y a arreglos institucionales, replicables en estos distintos países con sus diferentes contextos complejos.
Con la ejecución de este proyecto, se espera dejar capacidades instaladas en nuestra organización para expandir su promoción y aplicación en más territorios de América Latina y a lo largo del tiempo.
Este documento presenta los principales aprendizajes del proyecto que se...
La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación...
Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...