Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Rodrigo Yáñez, investigador principal y Lola Hiernaux, investigadora, participarán en la Conferencia Intermedia del Comité de Investigación ISA-RC55 de la International Sociological Association (ISA) sobre Indicadores sociales que se desarrollará este 22 y 23 de abril en Fiesole (Florencia Italia), con foco en el tema de indicadores de sostenibilidad y bienestar social.
Su presentación “Everyday life wellbeing dimensions: a territorial bottom-up approach for rural Latin America” (Dimensiones del bienestar de la vida cotidiana: un enfoque territorial de abajo hacia arriba para la América Latina rural) será parte de una de las mesas de trabajo del evento, que desarrollará los tópicos sobre indicadores territoriales de bienestar subjetivo y calidad de vida.
“Describiremos la brecha o problema identificado -en el marco del programa- Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural– en la representación y medición del bienestar y la contribución de esta investigación a cerrarla, con la propuesta metodológica de construcción de indicadores de manera participativa o bottom-up, mediante el uso de entrevistas, pero también de ejercicios de fotovoz y diálogos de actores territoriales” señala Hiernaux, Master en Políticas Públicas.
En detalle, se van a presentar los primeros hallazgos sobre dimensiones de bienestar subjetivo en los siete territorios donde opera el programa en México, El Salvador, Colombia y Perú, en comparación con las encuestas internacionales que proponen mediciones multidimensionales al bienestar.
“Participar en este congreso siempre es una buena noticia porque ISA congrega a diversos investigadores e investigadoras de universidades y centro de estudio de muy buen nivel. Así, en el intercambio que se dará durante estos dos días de presentaciones y debates es posible ver en qué están los estudios sobre bienestar e indicadores sociales en distintas partes del mundo, actualizar bibliografías y mostrarles a los colegas de otras latitudes lo que estamos haciendo en la ruralidad latinoamericana” señala Yáñez, Doctor en Sociología.
Hiernaux, también Ingeniera Comercial con mención en Economía, agrega “será una instancia importante para nutrir la reflexión conjunta con investigadores e investigadoras que están pensando el bienestar subjetivo desde perspectivas tan diversas como la infancia, el empleo, la ecología, y la resiliencia”.
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las...
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La...
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través...