Convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el desarrollo del turismo comunitario

Sobre el proyecto

El convenio busca implementar acciones para fomentar el desarrollo de emprendimientos de turismo comunitario en comunidades y asociaciones de la Provincia de Pichincha, mediante procesos que fortalezcan e impulsen la sostenibilidad de los emprendimientos de turismo comunitario existentes.

Los objetivos del proyecto son:

  • Identificación de necesidades: Mediante un Concurso de Emprendimientos en Turismo Comunitario, se evaluarán las carencias en infraestructura, equipamiento y servicios de los negocios de turismo comunitario.
  • Capital semilla: Se apoyará a cada emprendimiento seleccionado con US$ 2.500 para mejorar sus capacidades productivas y asegurar su sostenibilidad.
  • Mesa técnica provincial: Creación de un espacio para coordinar esfuerzos y colaborar con entidades públicas y privadas que promueven el turismo comunitario rural.
  • Mapa de turismo: Desarrollar un mapa digital para dar a conocer los servicios y atractivos de los emprendimientos apoyados en la Provincia de Pichincha.
  • Capacitación: Se ofrecerán talleres para los líderes y socios en administración, esquemas asociativos y acceso a financiamiento.
  • Intercambio de experiencias: Organizar una visita a emprendimiento exitoso para que los participantes aprendan y compartan conocimientos.

Equipo de Trabajo

Noticias

Proyectos Relacionados

Programa formativo: Liderazgo y promoción comunitaria

Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...

Proyectos del País

Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales

El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de...

Nuestras oficinas: