Diseño de modelo de extensión agropecuaria y guía ejecutiva para la formulación de los PDEA
Por solicitud del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Colombia y a partir de la experiencia de Rimisp, en conjunto con la FAO de ese país, se diseñó una herramienta de fácil uso por parte de las entidades territoriales que permite la construcción de los planes departamentales de extensión agropecuaria, previstos en la Ley 1876 de 2017.
Planes estratégicos territoriales en la región Pacífico
En el marco de trabajo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y su Grupo de Proyectos Especiales, que diseña y formula políticas públicas con enfoque territorial que contribuyan a la construcción de paz, Rimisp ejecutó el proyecto Planes estratégicos territoriales en la región Pacífico apoyado por una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Construcción de la línea de investigación sobre conflictos socio-territoriales
Esta investigación se desarrolla en el marco del Programa de Estancia Postdoctorales (convocatoria 2019) financiado a través del Fondo Nacional de Financiamiento para la ciencia, la tecnología y la innovación “Francisco José de Caldas” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MINCIENCIAS)…
Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19
Esta iniciativa, apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar…
Prototipo de diálogo territorial para la gestión de conflictos en contextos complejos
Desde 2020 y con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID Chile (ex – CONICYT), Rimisp desarrolla este proyecto en el marco del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado…
Dinámicas Territoriales Rurales
El programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR) culmina la labor realizada durante cinco años con más de 50 organizaciones en 11 países de América Latina.
Cohesión Territorial para el Desarrollo
Una de las características de América Latina es que el lugar donde se nace y crece tiene una significativa influencia en determinar quién uno es y qué se puede llegar a ser.
Programa Diálogo Regional Rural
A través de un Consorcio formado por Prisma, Oxfam y Rimisp, el proyecto se propone fortalecer la estructura organizativa y la capacidad de incidencia del Programa de Diálogo Rural Regional (PDRR) y las organizaciones relacionadas con la Agricultura Familiar de Centroamérica y República Dominicana en espacios de diálogo de políticas públicas regionales y nacionales.
COVID-19 en América Latina: análisis de coyuntura
La serie de análisis de coyuntura que hoy iniciamos se propone indagar en la forma cómo distintos países de la región están gestionando estos asuntos, poniendo especial énfasis en la forma cómo estas decisiones afectan a los territorios al interior de los países y sus habitantes.
Mercados Inclusivos en Bolivia, una tarea como facilitadores
Mediante un Convenio con Swisscontact, RIMISP – en el Marco del Proyecto Mercados Inclusivos (MI) financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y la Agencia Suiza de Cooperación en Bolivia (COSUDE) – está trabajando en diversas intervenciones que buscan mejorar la calidad de vida de familias agriculturas de Bolivia.