Marysabel Guillén Méndez

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nombre completo: Marysabel Guillén Méndez Cargo: Asistente de Investigación de Rimisp Perfil académico: Magister en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Contacto: mguillen@rimisp.org Hoja curricular: CV Navegación Sobre Rimisp Directores Equipo […]
Socios del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria participaron en “Adaptation Future 2023”

Alejandro Marreros del Cesder (México) y María Quispe de Prosuco (Bolivia) participaron del panel “Perspectiva indígena de la adaptación climática en los sistemas alimentarios”, organizado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Rimisp participó en seminario organizado por la alianza Latinoamérica Sostenible

El director de la oficina Chile, Rodrigo Yáñez, y el investigador de Rimisp, José Navea, participaron en el seminario ‘’Transición justa y resiliencia de comunidades en América Latina’’ organizado por la alianza Latinoamérica Sostenible.
“Mejorando la articulación entre intervenciones de protección social y desarrollo productivo rural en países en desarrollo: lecciones de América Latina y África”

Este policy brief presenta un resumen del proyecto “Sinergias Rurales”, que busca tender puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva para ayudar a hogares pobres y vulnerables a superar la trampa de la pobreza.
Sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural. Resultados y recomendaciones de la experiencia de América Latina y África

Este policy brief presenta un análisis sobre las sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, y cómo estos contribuyen a superar la pobreza y aumentar la resiliencia de los hogares.
Strengthening coherence between social protection and productive interventions in four African countries

This policy brief discusses how linking social protection and rural development programs can help vulnerable households escape poverty and increase their resilience to shocks. It highlights findings from studies in Ethiopia, Lesotho, Mali, and Zambia.
Articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en tres países de América Latina. Propuestas para aprovechar el potencial de las sinergias

Este policy brief aborda la articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina, específicamente en Colombia, México y Perú, con el fin de ayudar a hogares pobres y vulnerables a superar la pobreza y aumentar su resiliencia ante crisis.
Sinergias entre programas de protección social y desarrollo rural. Principales resultados de la evaluación de impacto en América Latina y África

Este policy brief presenta los resultados de una evaluación de impacto de programas que articulan protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, antes de la crisis del COVID-19.
Institucionalidad para la articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural. Experiencias en América Latina y África

Este policy brief presenta un análisis institucional sobre la articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, buscando contribuir a que los hogares pobres superen la trampa de la pobreza.
Improving coordination and synergy between social protection and agriculture in Ethiopia

This policy brief, highlights how linking social protection and rural development programs can help vulnerable households escape poverty and increase their resilience to external shocks, like COVID-19. The study focuses on Ethiopia’s Productive Safety Net Programme (PSNP) and the Improved Nutrition through Integrated Basic Social Services with Social Cash Transfer (IN-SCT) pilot.