Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra Catatumbo.
En los próximos siete años se apoyará a familias rurales en Tibú, El Tarra y Sardinata, gracias al aporte económico de la Fundación Howard G. Buffett, con el objetivo de desarrollar una economía rural sostenible, expandir derechos de propiedad, sustituir economías ilícitas y fortalecer la producción agropecuaria, beneficiando a 4,800 pequeños productores.
Este programa se ejecutará en coordinación con la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad de Restitución de tierras Agencia de Renovación del Territorio y el SENA, contribuyendo a la implementación de los Acuerdos de paz y al PDET Catatumbo. Además, con estrecho trabajo con las Alcaldías de Tibú, El Tarra y Sardinata, las Juntas de Acción Comunal y las organizaciones de productores, campesinas y étnicas para construir el camino hacia la Paz en el Catatumbo.
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural por su parte, está apoyando la parte de planeación estratégica del programa en cuatro componentes: seguimiento/ monitoreo, asociatividad, productividad y tierras.
Actividades Específicas
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
El presente documento corresponde al Informe final del estudio “Evaluación...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la...
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional...
Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...