El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
En el marco del proyecto “Estudio de Revisión de Indicadores de Calidad de Vida en los territorios rurales”, Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural realizó tres talleres en las comunas de Paihuano (región de Coquimbo), Quellón (región de Los Lagos) y Marchigüe (región de O’Higgins), con el fin de revisar la pertinencia de los indicadores actuales, así como definir estándares para los indicadores de la propuesta definitiva.
Por medio de la discusión y el debate, los asistentes plantearon cuáles eran aquellos indicadores propuestos por el Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural (SICVIR) que se cumplían o no de acuerdo a su perspectiva y vivencias en el sector.
Karla Bayres, asistente de investigación en Rimisp, comparte la importancia de los talleres en las comunidades. “Estos talleres permiten co-construir indicadores considerando las perspectivas locales y conversar sobre la pertinencia de las distintas formas de interpretar la calidad de vida rural”.
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura de Chile, contrató a Rimisp para realizar la revisión de la propuesta del Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural (SICVIR) y desarrollo de sus estándares de referencia, además, de la incorporación de nuevos indicadores, de acuerdo con los propuestos en los estudios previos y por el Consejo Nacional de Desarrollo Rural (CNDR).
El primer taller se hizo en el Centro Cultural de Paihuano, región de Coquimbo.
El segundo taller se realizó en las oficinas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en Quellón, Chiloé.
El tercer y último taller se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Marchigüe, región de O’Higgins, el que contó con la asistencia de Cristian Silva Rosales, Seremi de Agricultura.
Con la información recolectada en los talleres, Rimisp dará paso a la realización de un informe final que pueda ser una ayuda en la visibilización de las problemáticas planteadas por los participantes de los sectores rurales.
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación...