Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de...
¿Qué determina realmente lo rural? ¿Los límites político administrativos? ¿La población? ¿La actividad económica de su población?
El enfoque territorial que ha marcado el trabajo de Rimisp ha sido clave para comprender y evidenciar las dinámicas territoriales que favorecen el bienestar de las personas que viven en zonas rurales. Creemos que es necesario dejar de lado esa visión obsoleta de pensar lo rural como aislado y por eso hablamos de vínculos rural-urbanos, esa creciente interconexión entre áreas urbanas y rurales a través de flujos de personas, bienes, servicios, dinero y servicios medioambientales.
La evidencia de nuestras investigaciones muestra cómo estos vínculos rural-urbanos pueden contribuir al crecimiento inclusivo de las zonas rurales, traducido no solo en crecimiento económico, sino también en disminuir las brechas de desigualdad en los territorios.
Trabajamos por entender el potencial de estos vínculos para el desarrollo de los territorios rurales y sus habitantes, así como también, de las ciudades pequeñas e intermedias. Buscamos también, promover políticas públicas que permitan aprovechar ese potencial o generar las conexiones cuando éstas no existen, a través de una mayor inversión en infraestructura, mejores canales de acceso a mercados laborales, y de bienes y servicios.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas...
La transformación y modernización del Estado a nivel territorial comprende grandes retos para los municipios...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a la implementación del Programa Nacional...
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través de los resultados del estudio...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance y las limitaciones de los...
La herramienta Fotovoz, consistente en ejercicios fotográficos acompañados de breves relatos, se utilizó en el...
El documento presenta una descripción comprensiva del departamento del Valle del Cauca, en tres municipios:...