El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
La oficina de Colombia de Rimisp, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial”, busca 2 enlaces de nodo y 2 asistentes territoriales para los municipios de: Argelia y El Tambo, en el departamento del Cauca; El Rosario y Cumbitara, en Nariño (Nodo cordillera); López de Micay, Timbiquí, y Guapi, en el Cauca; y El Charco, en Nariño (Nodo Pacífico).
El proyecto, financiado por el Programa Territorios de Oportunidad, tiene como meta principal fortalecer las capacidades de un Observatorio Regional en los municipios priorizados en términos de análisis y seguimiento de los procesos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas territoriales a través de la producción y manejo de información, y los procesos de comunicación e incidencia sobre la base del trabajo adelantado en la región, considerando de manera prioritaria el contexto del COVID-19 y sus efectos en estos territorios.
Revise los términos de referencia para cada una de las posiciones:
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las...
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La...
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través...