Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica: La generación de conocimiento, laboratorios de saberes locales y activación de la red académica del territorio
La iniciativa contribuye a las acciones del Programa Regional Mujeres, Economía Local y Territorio (MELYT), implementado por ONU Mujeres y financiado por la Cooperación Italiana, el cual tiene como objetivo promover acciones que fomentan la empresarialidad femenina y el desarrollo integral de la región mediante la acción conjunta y coordinada de las instituciones regionales en el marco de la integración centroamericana, las instituciones sectoriales de apoyo a la MIPYME en Guatemala, Honduras y El Salvador y de los actores locales en el ámbito de la cooperación transfronteriza en la Región Trifinio.
El proyecto busca aportar a la implementación de acciones de generación y gestión del conocimiento, intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la reducción de las barreras institucionales y de acceso al desarrollo empresarial femenino, así como el desarrollo e implementación de políticas regionales, nacionales y locales para la autonomía económica de las mujeres con enfoque territorial.
Objetivos
Contribuir a la formación de una coalición territorial (masa crítica de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil) capaz de influir en los ámbitos institucionales y territoriales, con el fin de promover el desarrollo económico de la Región Trifinio con equidad de género.
Dichas acciones estarán orientadas a alcanzar los siguientes objetivos específicos:
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...