Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica: La generación de conocimiento, laboratorios de saberes locales y activación de la red académica del territorio
La iniciativa contribuye a las acciones del Programa Regional Mujeres, Economía Local y Territorio (MELYT), implementado por ONU Mujeres y financiado por la Cooperación Italiana, el cual tiene como objetivo promover acciones que fomentan la empresarialidad femenina y el desarrollo integral de la región mediante la acción conjunta y coordinada de las instituciones regionales en el marco de la integración centroamericana, las instituciones sectoriales de apoyo a la MIPYME en Guatemala, Honduras y El Salvador y de los actores locales en el ámbito de la cooperación transfronteriza en la Región Trifinio.
El proyecto busca aportar a la implementación de acciones de generación y gestión del conocimiento, intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la reducción de las barreras institucionales y de acceso al desarrollo empresarial femenino, así como el desarrollo e implementación de políticas regionales, nacionales y locales para la autonomía económica de las mujeres con enfoque territorial.
Objetivos
Contribuir a la formación de una coalición territorial (masa crítica de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil) capaz de influir en los ámbitos institucionales y territoriales, con el fin de promover el desarrollo económico de la Región Trifinio con equidad de género.
Dichas acciones estarán orientadas a alcanzar los siguientes objetivos específicos:
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...