Investigadores del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” realizan primera visita a Torotoro, Bolivia
Como parte del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, Rimisp visitó Bolivia para reunirse con su socio Prosuco y conocer en terreno a las comunidades de Torotoro que participan del proyecto.
El proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, iniciativa apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, busca apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina (Sierra Norte de Puebla, México; Alta Verapaz, Guatemala; y Torotoro, Bolivia), aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas de estos territorios.
La visita se extendió por cinco días, del 24 al 28 de julio, donde el principal objetivo fue conocer de primera mano el trabajo de instalación del proyecto en Torotoro que ha llevado a cabo Prosuco.
Rodrigo Yáñez, director de Rimisp en Chile e investigador del proyecto, señaló que “para nosotros es muy importante ver cómo se van instalando los objetivos que perseguimos en los distintos territorios, es decir, cómo se van generando redes entre comunidades para valorar los saberes tradicionales productivos y alimentarios, y discutir innovaciones para adaptar estos sistemas a las presiones del cambio climático”.
La visita y sus actividades
El primer día se desarrolló en La Paz, con una visita a las oficinas de Prosuco y una reunión con el equipo del proyecto. En la ocasión se discutieron los avances en temas clave para el proyecto, como la articulación de diversos actores institucionales y autoridades tradicionales en el territorio y la instalación del Comité Territorial Consultivo (CTC) del proyecto. También se presentó avance en el diagnóstico territorial.
En el segundo día de visita, los equipos se movilizaron al pueblo de Torotoro, en el distrito de Julo, Departamento de Potosí. Luego de una extensa jornada de trayectos, los equipos visitaron la Feria Productiva Turística y Cultural 2023 con motivo de la celebración de la tradicional fiesta de Tata Santiago.
A partir del tercer día comenzaron las visitas a las comunidades involucradas en las actividades del proyecto. El día inició con la visita a la Comunidad de Sucusuma, donde se llevó a cabo una reunión de presentación del proyecto a la nueva directiva de la comunidad. Por la tarde, los equipos de Rimisp y Prosuco se reunieron con el Comité Territorial Consultivo (CTC) en las dependencias de la municipalidad de Torotoro.
Durante el cuarto día continuaron las visitas a comunidades. Además, se llevó a cabo una reunión con autoridades tradicionales del Distrito Julo: Wilson Araoz, Subalcalde distrito Julo; David Orihuela, Secretario General de Rancho Pampa; Demetria García, Secretaria General Julo chico; Hilarion Gonzales, Secretario General Cusicusi.
El último día de visita los equipos conocieron la Ciudad de Itas, una formación rocosa que aparenta ser una ciudadela de piedra, con laberintos, cuevas gigantes y cavidades. Esta forma parte del Parque Nacional Torotoro, uno de los principales atractivos turísticos de la zona por su riqueza arqueológica.
“Fue un muy buen terreno. Un privilegio poder recorrer comunidades tan diversas de la región. Este año logramos visitar comunidades también en la Sierra Norte de México y en Alta Verapaz, Guatemala. Además, estos viajes nos permiten ir conversando con una red muy diversa de actores vinculados al mundo agrícola latinoamericano, para entender las transformaciones y desafíos que enfrenta la región en términos productivos, sociales, políticos, institucionales y medioambientales”, concluyó Rodrigo Yáñez.

Noticias
Noticias del Proyecto
Director de Rimisp en Chile formará parte de la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Representantes de siete Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) del Perú realizan pasantía de estudio en Chile
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Rimisp, en colaboración con sus socios, llevó a cabo la Semana Transformando Territorios
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Noticias del País
Rimisp participó del Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural en China
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
Socios del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria participaron en “Adaptation Future 2023”
Alejandro Marreros del Cesder (México) y María Quispe de Prosuco (Bolivia) participaron del panel “Perspectiva indígena de la adaptación climática...
Investigadores del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” realizan primera visita a Torotoro, Bolivia
Como parte del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, Rimisp visitó Bolivia para reunirse con su socio Prosuco y conocer...
Suscríbete
Nuestras oficinas:
- Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 | Fax (+56-2) 2236 4558.
- Ecuador: Checoslovaquia E9-95 entre Suiza y Moscú. Edificio Eveliza Plaza. Planta Baja. Quito. (+593-2) 5150144.
- Colombia: Carrera 9 No 72-61 Oficina 303. Bogotá. (+57-1) 2073 850.