Este documento presenta los principales aprendizajes del proyecto que se...
Desde el año 2012 Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, con apoyo de Oxfam, viene ejecutando el Proyecto de Incidencia Regional en la Zona Andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia), iniciativa dirigida a impulsar un espacio regional de análisis y discusión de temas centrales de la Agricultura Familiar, como seguridad alimentaria, acceso a tierra e inversión pública, donde interactúan actores de diversos niveles -nacional y regional- así como del ámbito público y privado.
La iniciativa se ha construido sobre la base de una metodología llamada “Grupos de Diálogo” que ha desarrollado Rimisp con apoyo del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y consiste en establecer espacios en las cuales grupos de actores seleccionados, de los sectores gubernamental y no gubernamental, puedan discutir y replantear las políticas necesarias para soluciones duraderas en zonas rurales de la región.
En este tiempo, el GDA ha trabajado en la generación de propuestas e incidencia en las agendas institucionales, los procesos de diálogo político y de toma de decisiones. Entre sus contribuciones está haber colaborado en la formulación de la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar de Perú 2015-2021 y la correspondiente Ley, así como la colaboración a la elaboración del capítulo “Estrategia de inclusión productiva y agricultura familiar” en el marco de la Misión Rural en Colombia.
Este documento presenta los principales aprendizajes del proyecto que se...
La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado...
La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación...
Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores...
El convenio busca implementar acciones para fomentar el desarrollo de emprendimientos de turismo comunitario en comunidades y asociaciones de la Provincia de Pichincha, mediante procesos que fortalezcan e impulsen la sostenibilidad de los emprendimientos de turismo comunitario existentes.
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...