La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible...
El objetivo central de este proyecto desarrollado en trabajo colaborativo junto a la Universidad de O’Higgins y la fundación Fraunhofer Chile, es generar una “Hoja de Ruta” para resolver las brechas sociales y productivas existentes en el sector apícola de la región de O’Higgins en Chile, a través de investigación aplicada.
Financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Vinculación Ciencia Empresa (VCE 20002), la iniciativa identificará los aportes que se deben hacer para fortalecer el capital social y, de este modo aumentar la competitividad de las empresas y la información, además de contribuir a generar un marco regulatorio que permita mejorar el rubro apícola.
Finalmente, se quiere fortalecer las capacidades de diálogo, negociación y alianzas entre los distintos actores de la cadena productiva del rubro, buscando favorecer la integración de la apicultura en el territorio y en el sistema agroalimentario regional y nacional, mejorando el estatus sanitario de las colmenas.
Conoce más AQUÍ
La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la...
La consolidación de este convenio está enfocada en diferentes puntos...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...