Ecuador: Rimisp y Prefectura de Pichincha impulsan el turismo comunitario rural

08/10/2025

La oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha (GADPP) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer a los emprendimientos de turismo comunitario en las zonas rurales de la provincia.

El acuerdo se enmarca en la necesidad de reactivar un sector que, tras la pandemia, aún no alcanza los niveles de crecimiento previos. Actualmente, Pichincha registra 41 asociaciones de turismo comunitario en 28 parroquias, que representan un importante motor socioeconómico, pero que enfrentan limitaciones en infraestructura, calidad del servicio, gestión administrativa y estrategias de comercialización.

CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS EN TURISMO COMUNITARIO

Con estas acciones, la Prefectura de Pichincha y Rimisp buscan consolidar al turismo comunitario como una estrategia clave para la generación de ingresos, el fortalecimiento organizativo y la preservación de la riqueza cultural y ambiental de la provincia.

El eje principal del convenio fue la organización del Concurso de Emprendimientos en Turismo Comunitario, en el que participaron las 41 organizaciones registradas en la base de datos del GADPP. Tras un riguroso proceso de selección realizado por Rimisp, diez iniciativas resultaron ganadoras y recibieron un capital semilla de 2.500 dólares en infraestructura, maquinaria, equipos, señalética, servicios y otros, con el compromiso de aportar una contraparte en efectivo o en especie por parte de las organizaciones.

Las adquisiciones solicitadas fueron gestionadas por Rimisp cumpliendo su normativa interna, y entregadas oficialmente a las asociaciones mediante convenios y actas de recepción.

 
ACCIONES COMPLEMENTARIAS

Además del concurso, el convenio incluyó:

  • Mesa Técnica Provincial de Turismo Comunitario: un espacio de coordinación público-privado para articular esfuerzos en el desarrollo del sector.
  • Mapa de Turismo Comunitario de Pichincha: que recopila los servicios y atractivos de los 40 emprendimientos, disponible en la página institucional del Consejo Provincial.
  • Capacitaciones virtuales en administración de negocios, esquemas de asociatividad y acceso a crédito, con participación del Banco CODESARROLLO y la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo.
  • Gira de observación al emprendimiento Yunguilla, referente provincial en turismo comunitario.

 

Noticias

Noticias del País

Suscríbete

Nuestras oficinas: