Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
La oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe ha puesto en marcha diversos mecanismos de apoyo a los países en sus esfuerzos de lograr resultados ambiciosos en el marco de la Agenda 2030.
El objetivo general del proyecto es mejorar la capacidad de respuesta técnica de FAO a los países de la región a partir de su acercamiento a las instancias de diseño, ajuste y apoyo a la implementación y/o seguimiento y evaluación de políticas y programas públicos que tengan un claro potencial de alcanzar efectos e impactos importantes, que acerquen a los países al logro de las metas de la Agenda 2030, con énfasis en la erradicación el hambre y la extrema pobreza y el desarrollo de los territorios rurales y la alimentación saludable para todas las personas.
Rimisp en calidad de consultor aportará con sus enfoques y métodos innovadores a través del asesoramiento en los procesos de diálogo de políticas públicas, que propiciarán a través de misiones de asistencia técnica y webinars, la generación de capacidades en las oficinas subregionales y la oficina regional de FAO que permitan una mejora en su respuesta técnica. Además, Rimisp realizará un análisis de la agenda pública prioritaria para identificar donde existen coincidencia en la agenda, objetivos y capacidades de FAO.
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
El presente documento corresponde al Informe final del estudio “Evaluación...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.