Rediseñando la descentralización
La Misión de descentralización es una iniciativa institucional del DNP, que busca incluir propuestas y recomendaciones de múltiples actores con el fin de hacer propuestas que permitan ordenar y definir la distribución de competencias y fuentes de financiación entre la Nación y las entidades territoriales.
Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales
El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.
Construcción de un modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé
Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con los actores relevantes e implementar las acciones priorizadas de la misma.
Redes para la Transformación Agroalimentaria
Este proyecto tiene por intención apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas en México, Guatemala y Bolivia.
Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue
El programa “Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue” se ejecuta con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos…
Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú
A la fecha, la implementación y consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) se desarrolla de manera gradual, de acuerdo con las dinámicas de cada territorio, y la agenda de trabajo abarca acciones como la definición de la institucionalidad formal; el desarrollo de su estrategia y plan de acción; el apalancamiento de recursos financieros y el diseño, comunicación, difusión e implementación de los servicios que brinda cada ARD en el territorio.
Evaluación Ruta Digital 2021. Cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales
El proyecto consiste en una evaluación de resultados de la experiencia Ruta Digital 2021, implementada por PRODEMU entre febrero y diciembre de 2021, con el propósito de mejorar la calidad de la participación de las usuarias del Programa Mujer Rural.
Estudio de Revisión de Indicadores de Calidad de Vida en los territorios rurales
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), requirió contratar el servicio de revisión de la propuesta del Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural (SICVIR)…
Institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo de Chile
La descentralización en Chile viene robusteciéndose desde el 2018 con la Ley Nº 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización.
Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en el contexto de pandemia por Covid-19
El objetivo central de este proyecto es la sistematización de las experiencias de respuesta comunitaria ante el hambre similares a las ollas comunes que se hayan desarrollado en América Latina como respuesta a la crisis generada por la pandemia del Covid 19.