Desarrollo de las capacidades de gestión de los Gores en Chile

Apoyo a Chile en su proceso de descentralización y fortalecimiento de la institucionalidad fiscal, política y administrativa para promover acciones de gobernanza multinivel y de relaciones intergubernamentales con el propósito de reducir las brechas territoriales a escala subnacional.

Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de inversiones proyectada que sean pertinentes para la formulación del PDZE, encargado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Programa Protierra Catatumbo

Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra Catatumbo.

Estrategia de cambio cultural para la transparencia en Cartagena

El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa son el uso y aplicación de las ciencias comportamentales y las comunicaciones para el cambio social, la co-creación de intervenciones con actores locales y la medición experimental de los resultados de estas.

Fomentando la cultura tributaria local en municipios PDET

En promedio, los municipios de Colombia dependen 67% de transferencias del Estado según información del Departamento Nacional de Planeación. Esta dependencia se marca particularmente en municipios PDET, mayormente rurales y categoría 6, lo cual impone retos sobre la autonomía financiera y la agenda de los territorios, por lo que es de suma importancia fortalecer el recaudo propio a través del cumplimiento tributario.

Rediseñando la descentralización

La Misión de descentralización es una iniciativa institucional del DNP, que busca incluir propuestas y recomendaciones de múltiples actores con el fin de hacer propuestas que permitan ordenar y definir la distribución de competencias y fuentes de financiación entre la Nación y las entidades territoriales.

Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales

El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.

Construcción de un modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé

Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con los actores relevantes e implementar las acciones priorizadas de la misma.