Directora de Rimisp en Chile presenta avances del proyecto Siembra Desarrollo al Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA)

Danae Mlynarz, directora de la oficina Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, presentó los avances del proyecto “Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19” en la sesión del Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA) del CEDER de la Universidad de Los Lagos.
Rimisp informa sobre artículos relacionados a la ruralidad en la nueva Constitución chilena

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, visitó Puerto Varas para dar a conocer los articulados más relevantes para los habitantes de los territorios rurales en liceos de la comuna.
El Museo del Aguacate impulsa el desarrollo de los territorios rurales de Quito

La iniciativa es parte del proyecto “Implementación de estrategias sostenibles para fortalecimiento de competitividad productiva rural”, ejecutado por nuestra oficina en Ecuador con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad del Municipio de Quito.
Rimisp– Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, convoca a concurso público para ocupar el cargo de Director(a) Ejecutivo(a) Regional

La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través de su Presidenta. La o el Director(a) Ejecutivo(a) Regional es elegido para servir por un período de un año (a contar a más tardar del 1 de octubre de 2022), renovable por dos años adicionales. La sede del cargo es cualquiera de las oficinas país existentes.
Se analizaron experiencias internacionales para desarrollo tecnológico y de competitividad de pequeños productores

El Grupo de Diálogo Rural, en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo en Ecuador, presentó modelos internacionales, con propuestas de desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad de los pequeños productores de maíz y arroz.
Iniciando el año nuevo Maya con las comunidades de Alta Verapaz, Guatemala

En el marco del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, los investigadores principales María del Pilar Bernal y Rodrigo Yáñez, junto a nuestros socios locales AprobaSANK, están recorriendo las comunidades q’eqchi’ de Alta Verapaz, en Guatemala.
Rimisp abre postulaciones a curso online gratuito sobre el proceso constituyente

El curso “Aproximación al proceso constituyente chileno en clave territorial” se realizará entre el 15 y el 28 de agosto. La inscripción es gratuita.
Chile: Rimisp participa en reunión de Subdere con expertas/os en descentralización y desarrollo territorial

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile: “Hemos tenido una conversación con el subsecretario donde revisamos los desafíos en descentralización, la importancia de asumir un enfoque territorial en las políticas públicas y el gran desafío que tenemos por delante en relación a esto”.
Ecuador: Rimisp inicia proyecto para potenciar resiliencia del turismo comunitario

La elaboración de estrategias, el fortalecimiento de capacidades de actores locales y la valoración de emprendimientos y proyectos de comunidades y asociaciones de turismo comunitario, ubicados en la provincia de Pichincha es el objetivo del Convenio de Cooperación Interinstitucional, que se firmó recientemente entre nuestra oficina en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de esta jurisdicción.
Participación popular en el proceso constituyente en Chile

Documento elaborado por Gonzalo Delamaza, investigador del CEDER de la Universidad de Los Lagos e integrante del Consejo Internacional de Rimisp, se realizó en el marco del proyecto “Ruralidad en el proceso constituyente en Chile”.