Atención integral a niños, niñas y jóvenes rurales en Chile. La experiencia de implementación de la Política de Infancia y Juventudes en la comuna de Lanco

Este documento presenta los resultados de una evaluación realizada entre 2020 y 2021 al modelo de asistencia técnica desarrollado por Grupo Educativo (GE) para la implementación de la Política de Infancias y Juventudes de la comuna de Lanco 2020 – 2030.
Cambios en el bienestar y perspectivas a futuro de la agricultura familiar ecuatoriana en el contexto de la pandemia del Covid-19

La autora de este Análisis de Coyuntura, la investigadora María José Castillo, nos presentan en este estudio como en el contexto de la pandemia, el incremento de los costos y la caída en los precios ha traído consigo un deterioro en las condiciones de vida de la agricultura familiar y de sus opciones a futuro, en las regiones de Guayas y Los Ríos en Ecuador.
Procesos de diálogo y percepciones del bienestar en el Valle del Chira en Piura, Perú

El documento presenta una descripción comprensiva del Valle del Chira en el departamento de Piura, Perú. Para esto se analiza la dinámica territorial del Valle del Chira, junto a la percepción territorial del bienestar y calidad de vida, acompañado de los procesos de conformación de coaliciones locales en los territorios de Colán-Vichayal y Bajo Chira.
Policy Brief Huila, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Policy Brief Huila, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Policy Brief Nariño, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Nariño en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en Nariño.
#VozdelosTerritorios Análisis de entrevistas sobre la importancia del proceso constituyente desde la perspectiva de los sectores rurales. Entrevistas Ola Nº3

Desde Rimisp buscamos integrar al proceso constituyente que vive Chile la #VozdelosTerritorios.
Estado y perspectivas de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar tras la pandemia en Colombia

El autor de este Análisis de Coyuntura, el asistente de investigación Daniel Niño, nos propone en este estudio comprender cómo la contribución de la pandemia por Covid-19 a la inseguridad alimentaria, es una oportunidad para reconocer la complejidad de las cadenas y procesos por los cuales llegan los alimentos a los hogares colombianos de Huila y Nariño.
Estudio para evaluar los efectos de los instrumentos del sector agropecuario en la Biodiversidad en Colombia

En aras de detener la pérdida de diversidad biológica y de asegurar ecosistemas resilientes que suministren servicios ecosistémicos esenciales, desde hace varios años en Colombia se han tratado de incorporar criterios y medidas que permitan integrar acciones para reducir las afectaciones al medio ambiente y la biodiversidad vía los instrumentos sectoriales agropecuarios.
Ruralidad en el proceso constituyente en Chile. Análisis de propuestas constitucionales

El documento presenta el análisis específico para las temáticas de desarrollo rural, seguridad / soberanía alimentaria, agua y participación ciudadana presentes en los programas de los constituyentes que actualmente están a cargo de la conformación de la nueva Carta fundamental para Chile.