Fomentando la cultura tributaria local en municipios PDET

En promedio, los municipios de Colombia dependen 67% de transferencias del Estado según información del Departamento Nacional de Planeación. Esta dependencia se marca particularmente en municipios PDET, mayormente rurales y categoría 6, lo cual impone retos sobre la autonomía financiera y la agenda de los territorios, por lo que es de suma importancia fortalecer el recaudo propio a través del cumplimiento tributario.
Rediseñando la descentralización

La Misión de descentralización es una iniciativa institucional del DNP, que busca incluir propuestas y recomendaciones de múltiples actores con el fin de hacer propuestas que permitan ordenar y definir la distribución de competencias y fuentes de financiación entre la Nación y las entidades territoriales.
Rimisp pone en marcha proyecto para la construcción de un modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé

Como parte del programa Recuperación y Fortalecimiento al Desarrollo Local con Identidad Territorial que lidera la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Rimisp realizó 4 talleres de “Lineamientos estratégicos” en el Archipiélago de Chiloé. En estos encuentros, se reunieron funcionarios municipales y representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de las diez comunas de la provincia, con el objetivo de avanzar en el componente “Fortalecimiento del modelo de gobernanza y elaboración de la hoja de ruta SIPAM” que está a cargo de nuestra organización.
Construcción de un modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé

Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con los actores relevantes e implementar las acciones priorizadas de la misma.
Institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo de Chile

La descentralización en Chile viene robusteciéndose desde el 2018 con la Ley Nº 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización.
Fortalecimiento de la Plataforma Tedapaz: un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial

Este proyecto busca consolidar a la plataforma Tedapaz como un observatorio territorial sostenible en el tiempo, que produce y gestiona información, visibiliza las realidades de los territorios, e incide en las decisiones del desarrollo y la construcción de paz.
Planes estratégicos territoriales en la región Pacífico

En el marco de trabajo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y su Grupo de Proyectos Especiales, que diseña y formula políticas públicas con enfoque territorial que contribuyan a la construcción de paz, Rimisp ejecutó el proyecto Planes estratégicos territoriales en la región Pacífico apoyado por una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Apoyo institucional para el fortalecimiento de Rimisp

El proyecto está orientado al fortalecimiento institucional en el desarrollo de una línea programática tendiente a contribuir a la gestión de conflictos territoriales y apoyar, de este modo, la agenda de defensa del territorio que promueve la Fundación Ford…
Fortalecimiento de la Capacidad Institucional de la Agencia para la Renovación del Territorio a nivel Territorial

Actualmente y hasta diciembre de 2019, Rimisp adelanta el proyecto para el Fortalecimiento de la Capacidad Institucional de la Agencia para la Renovación del Territorio ART en tres municipios del postconflicto colombiano…
Balance sobre políticas y programas de Desarrollo y Convergencia Territorial en países de la Alianza del Pacífico

Prestar apoyo técnico y asesoramiento a la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú para sistematizar y reflexionar a partir de diversas experiencias en temas de política y programas sobre Desarrollo y Convergencia Territorial (DCT) en los Países de la Alianza del Pacífico, con la intención de identificar aprendizajes y plantear recomendaciones relevantes asociadas al diseño e implementación de las estrategias de desarrollo territorial que promueve.