Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
La descentralización en Chile viene robusteciéndose desde el 2018 con la Ley Nº 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización. Los avances de este proceso requieren del establecimiento de un pacto de coordinación entre distintos niveles -local, regional y nacional- y sectores -público, privado y sociedad civil-, el que se despliega en diversas dimensiones. En ese contexto, este estudio analiza la institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo de Chile a través de dos grandes secciones. La primera se enmarca en el área de Fomento Productivo e Industria, a través del análisis de una base de datos que contienen los gastos de ejecución a nivel nacional y regional del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo de Innovación para Competitividad a nivel regional (FIC-R) entre los años 2017 y 2019. La segunda sección consta de una sistematización de los principales actores institucionales para el desarrollo productivo a nivel regional, para posteriormente analizar en profundidad las dinámicas en torno a la utilización de fondos regionales de desarrollo productivo, FNDR y FIC-R.
OBJETIVOS:
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con...
El programa "Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue" se ejecuta con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos...