Más Resultados...

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
page

Institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo de Chile

Sobre el proyecto

La descentralización en Chile viene robusteciéndose desde el 2018 con la Ley Nº 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización. Los avances de este proceso requieren del establecimiento de un pacto de coordinación entre distintos niveles -local, regional y nacional- y sectores -público, privado y sociedad civil-, el que se despliega en diversas dimensiones. En ese contexto, este estudio analiza la institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo de Chile a través de dos grandes secciones. La primera se enmarca en el área de Fomento Productivo e Industria, a través del análisis de una base de datos que contienen los gastos de ejecución a nivel nacional y regional del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo de Innovación para Competitividad a nivel regional (FIC-R) entre los años 2017 y 2019. La segunda sección consta de una sistematización de los principales actores institucionales para el desarrollo productivo a nivel regional, para posteriormente analizar en profundidad las dinámicas en torno a la utilización de fondos regionales de desarrollo productivo, FNDR y FIC-R.

OBJETIVOS:

  1. Analizar las tendencias en la distribución de los fondos FNDR y FIC-R entre regiones de acuerdo a las categorías de gasto, el tipo de institución ejecutora del gasto y la escala de los proyectos.
  2. Cuantificar el personal de los cinco principales organismos públicos o servicios nacionales involucrados en el desarrollo productivo a nivel regional: INDAP, FOSIS, SENCE, SERCOTEC y CORFO.
  3. Identificar y caracterizar los principales actores institucionales a nivel regional: universidades, gremios del sector privado y Consejos de la Sociedad Civil (COSOC).
  4. Analizar el discurso institucional del mapa de actores que intervienen e influyen en el desarrollo productivo de cada región: gobernador/a regional, funcionarios de la División de Fomento e Industria (DIFOI), funcionarios de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADER) y los consejeros regionales (CORE).

Publicaciones y documentos

Noticias

Proyectos Relacionados

Programa Protierra Catatumbo

Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...

Estrategia de cambio cultural para la transparencia en Cartagena

El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...

Proyectos del País

Construcción de un modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé

Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con...

Etiquetas:

Nuestras oficinas: