Taller: La ruralidad latinoamericana en un mundo incierto

Los investigadores de Rimisp y las organizaciones socias en América Latina se reúnen en Ciudad de México para discutir estrategias para una recuperación sostenible e inclusiva que incorpore las necesidades de la ruralidad latinoamericana.
Gobernanza de los Sistemas Alimentarios: Análisis de arreglos formales de gobernanza

Este análisis de Coyuntura es parte del proyecto Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19, que cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. La iniciativa, que se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, busca comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y poder avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.
Adiós a Paco Rhon, un amigo de Rimisp

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, y especialmente nuestra oficina en Ecuador, lamentamos profundamente la partida de nuestro amigo y colega, Francisco Rhon, quien fue un gran apoyo para la organización, formando, además, parte del Directorio y como asesor por varios años del Grupo de Diálogo Rural (GDR).
Evaluación Ruta Digital 2021. Cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales

El proyecto consiste en una evaluación de resultados de la experiencia Ruta Digital 2021, implementada por PRODEMU entre febrero y diciembre de 2021, con el propósito de mejorar la calidad de la participación de las usuarias del Programa Mujer Rural.
Rodrigo Yáñez es el nuevo director de la Oficina Chile de Rimisp

A contar del 1 de noviembre, Rodrigo Yáñez asumirá la dirección de la oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile.
Rueda de Negocios de productores del Café de Quito rinde sus frutos

Con éxito se realizó la Rueda de Negocios de Cafés Especiales, organizada por nuestra oficina en Ecuador y el Municipio de Quito. Este espacio convocó a una decena de productores de parroquias rurales del Distrito Metropolitano de la capital ecuatoriana y 13 cafeterías de especialidad.
Alta Verapaz: El diálogo como herramienta para fortalecer la resiliencia comunitaria

En el marco del proyecto “Siembra Desarrollo” impulsado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, se realizaron junto a Fundación PRISMA una serie de intercambios que a través del diálogo han permitido que comunidades y organizaciones de la agricultura familiar de Alta Verapaz, Guatemala, compartan sus experiencias y aprendizajes con el objetivo de desarrollar un modelo productivo más integral y resiliente.
Ollas comunes en el contexto de pandemia por COVID-19: El caso de Santiago de Chile

Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en Latinoamérica en el contexto de pandemia por COVID-19”.
Ollas populares y merenderos en Uruguay. Una estrategia de respuesta al hambre enraizada en la sociedad

Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en Latinoamérica en el contexto de pandemia por COVID-19”.
Rimisp potencia comercialización de productores de Café de Quito

Un grupo de nueve productores de café de la Ruta Escondida y el Chocó Andino, en el Noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), formarán parte de una Rueda de Negocios de Cafés Especiales, organizada por nuestra oficina en Ecuador y el Municipio del DMQ.