Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica: La generación de conocimiento, laboratorios de saberes locales y activación de la red académica del territorio
La iniciativa contribuye a las acciones del Programa Regional Mujeres, Economía Local y Territorio (MELYT), implementado por ONU Mujeres y financiado por la Cooperación Italiana, el cual tiene como objetivo promover acciones que fomentan la empresarialidad femenina y el desarrollo integral de la región mediante la acción conjunta y coordinada de las instituciones regionales en el marco de la integración centroamericana, las instituciones sectoriales de apoyo a la MIPYME en Guatemala, Honduras y El Salvador y de los actores locales en el ámbito de la cooperación transfronteriza en la Región Trifinio.
El proyecto busca aportar a la implementación de acciones de generación y gestión del conocimiento, intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la reducción de las barreras institucionales y de acceso al desarrollo empresarial femenino, así como el desarrollo e implementación de políticas regionales, nacionales y locales para la autonomía económica de las mujeres con enfoque territorial.
Objetivos
Contribuir a la formación de una coalición territorial (masa crítica de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil) capaz de influir en los ámbitos institucionales y territoriales, con el fin de promover el desarrollo económico de la Región Trifinio con equidad de género.
Dichas acciones estarán orientadas a alcanzar los siguientes objetivos específicos:
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Durante la última semana del mes mayo de 2024, en...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.