La agricultura familiar ha vuelto a ser un objetivo prioritario...
El Programa Transformando Territorios es un conjunto de Iniciativas de investigación e incidencia que buscan generar conocimiento para la promoción de un crecimiento económico inclusivo en los territorios rural-urbanos de América Latina, con especial énfasis en Chile, Colombia y México. Se propone, además, utilizar dicho conocimiento para contribuir al diseño e implementación de políticas y programas que mejoren las oportunidades y bienestar de mujeres y hombres en la región. Esta iniciativa busca apoyar políticas y programas que generen mayores oportunidades y eleven el bienestar de aprox. 900 mil mujeres y hombres en territorios rurales-urbanos, a través de intervenciones que mejoren las relaciones entre los patrones de urbanización, las transformaciones de los sistemas agroalimentarios, y los cambios en el empleo agrícola y no agrícola.
El Programa Transformando Territorios tiene como objetivos para su ejecución el apoyo a los procesos de diálogo político con los gobiernos nacionales para mejorar el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas o programa importante en cada país participante; junto con producir conocimiento que contribuya al diseño y gestión de éstas políticas, que incorpore patrones de urbanización, transformación de sistemas alimentarios, y dinámicas del empleo agrícola y no agrícola en América Latina y el Caribe.
Con esto buscamos potenciar la estrategia de Rimisp sobre generación de conocimientos para el cambio en políticas públicas y llevar a cabo adaptaciones organizacionales cruciales para poder maximizar la capacidad de Rimisp de influenciar el cambio a gran escala.
La agricultura familiar ha vuelto a ser un objetivo prioritario...
Este documento es el resultado del Programa “Estrategia de extensionismo...
La firma del acuerdo de paz colombiano resultó en la...
We describe the patterns of economic growth and social progress...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...