Rimisp participa del conversatorio realizado por el 60 aniversario del Indap en Chile

Un fotolibro, un cortometraje y, además, un conversatorio, fueron las actividades que se realizaron en el marco del 60 aniversario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en Chile. El evento fue encabezado por el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes y resumió los hitos del quehacer de la institución en el mundo campesino desde su creación en 1962 hasta la actualidad.

Alta Verapaz: El diálogo como herramienta para fortalecer la resiliencia comunitaria

En el marco del proyecto “Siembra Desarrollo” impulsado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, se realizaron junto a Fundación PRISMA una serie de intercambios que a través del diálogo han permitido que comunidades y organizaciones de la agricultura familiar de Alta Verapaz, Guatemala, compartan sus experiencias y aprendizajes con el objetivo de desarrollar un modelo productivo más integral y resiliente.

Enfoque de género en el programa nacional de extensión rural de Guatemala

Esta publicación explora el acceso de las mujeres a los Servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER), a través de una herramienta desarrollada por la FAO para el Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST), con el propósito de evaluar el grado de incorporación del enfoque de género en estas políticas y programas. En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la GRAST fue utilizada en 2020 para analizar el Sistema Nacional de Extensión Rural (SNER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Guatemala.

María Constanza Christian Rojas

Antropóloga Social (U. de Chile), Maestrante en Estudios Latinoamericanos (UNAM), Diplomada en Ecología Social y Ecología Política (USACH-HBS) y Diplomada en Metodologías Participativas para la Intervención Social y Comunitaria (UAHC).