Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Esta tiene por objetivo impulsar la investigación sobre las y los jóvenes en territorios rurales-urbanos en materia de igualdad y equidad de género para la juventud en México.
Dicha colaboración se centrará en investigar y hacer propuestas de política pública en conjunto sobre temas de género y juventud en México. Participan Rimisp y el Observatorio de Género y Juventud (OGJ) del Programa de Género e Inclusión de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
Esta nueva iniciativa, se suma al trabajo previo que se ha venido desarrollando Rimisp con su Observatorio de Genero Mujeres y Territorios, además, en la línea temática Mujeres rurales y territorios, los cuales buscan contribuir a la discusión sobre la equidad de género en el debate de la dimensión territorial de las desigualdades entre hombres y mujeres.
La importancia de los y las jóvenes en el contexto nacional mexicano no deriva solamente de su relevancia numérica, sino también, y, sobre todo de sus necesidades, demandas, problemas y potencialidades particulares y del reto que significa garantizar su participación plena en las diversas esferas de la vida social, política, cultural y económica del país.
La alianza que fue acordada por la directora general de Rimisp México, la Dra.Yuritzin Flores Puig y la Dra. Elvia González Del Pliego Dorantes, Coordinadora del Programa Género e Inclusión (PGI) de la Universidad Iberoamericana, tendrá una vigencia de dos años, generando informes semestrales en materia de género, juventud, igualdad, justicia social en territorios rurales-urbanos del país.
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Se desarrolló una expoferia comunitaria junto a comunidades náhuatl de la Sierra Norte de Puebla y visitas de campo a...
La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y Rimisp -Centro Latinoamericano para el Desarrollo...
Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7...
Nuevo documento de Rimisp explora las tensiones que limitan la adopción de la agroecología por parte de jóvenes indígenas rurales...
Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación...