Iniciativa liderada por el DNP que ofrecerá herramientas técnicas y acompañamiento a 100 municipios en...
En Latinoamérica, las desigualdades que enfrentan los distintos grupos de mujeres de la población son la expresión de una exclusión social profunda, donde la intersección del género, la etnicidad, la edad y el territorio, pronuncian la marginación de algunas de ellas frente a otras.
La evidencia de nuestras investigaciones da cuenta de cómo las experiencias de desigualdad son heterogéneas, dependiendo de dónde se nace y crece en América Latina. En particular, en los territorios rurales, donde coexisten distintos sistemas de exclusión que establecen mayores barreras para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
Tras la publicación del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2015. Género y Territorio; en 2018, lanzamos el Observatorio de Género Mujeres y Territorios, plataforma web que recoge información estadística, producida por países de la región, y la desagrega por sexo, territorio, etnicidad y grupo etario. Esto permite analizar brechas inter género -entre hombres y mujeres de distintos grupos poblacionales- así como intra género -diferencias entre mujeres de distintos grupos poblacionales-. A su vez, es un aporte para comparar las brechas de género e identificar como se amplían o reducen al conjugarse con otras marcas de exclusión.
Con la visibilización de sus experiencias y el análisis de sus diversas realidades, en Rimisp queremos contribuir a la reducción de las brechas, barreras e inequidades de género que enfrentan las mujeres rurales, en materia de autonomía económica y en la toma de decisiones, favoreciendo el ejercicio pleno de sus derechos, independiente del lugar donde viven.
Iniciativa liderada por el DNP que ofrecerá herramientas técnicas y acompañamiento a 100 municipios en...
El objetivo central de este proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de...
Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica: La generación de conocimiento, laboratorios de...
El programa "Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de...
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre...
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través de los resultados del estudio...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun inestable terreno de la nueva...
La agenda de restauración de ecosistemas en El Salvador comenzó a cobrar relevancia en la...
El siguiente informe de política realiza una serie de recomendaciones orientadas al diseño e implementación...