Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
El próximo martes 21 y miércoles 22 de agosto, Rimisp participará en la Expo Chile Agrícola, donde además de contar con un stand abierto al público, realizarán dos charlas gratuitas sobre los proyectos: “Redes para la Transformación Agroalimentaria” y “Siembra Desarrollo, pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID 19”.
La Expo Chile Agrícola es el encuentro de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, que a través de charlas y seminarios abarca distintas temáticas contingentes al sector silvoagropecuario. Serán dos días de feria desde el Mercado Mayorista Lo Valledor, y para todo Chile a través de su plataforma online.
La primera charla: “Redes para la Transformación Agroalimentaria, un proyecto de investigación-acción en tres territorios rurales de América Latina”, se desarrollará el día martes 21 de agosto a las 11:00 hrs. de forma online, y estará a cargo de Tatiana Aguirre, investigadora de Rimisp. La charla se enfocará en el proyecto de investigación-acción “Redes para la Transformación Agroalimentaria” que tiene como objetivo apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de México, Guatemala y Bolivia, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas.
La segunda charla, ‘’Impactos en la agricultura familiar campesina de América Latina (2020-2023): Del Covid-19 al alza de los precios de los alimentos’’, se realizará de manera presencial el día miércoles 22 de agosto a las 15:00 hrs. y será dictada por Rodrigo Yáñez Rojas, director Oficina Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. La charla presentará los resultados del proyecto de investigación e incidencia “Siembra Desarrollo, pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID 19” que se enfocó en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender los impactos del coronavirus y la inflación a la agricultura familiar campesina y la seguridad alimentaria en los territorios urbano rurales de América Latina.
Todas las actividades de la Expo Chile Agrícola son gratuitas y puedes encontrarlas en: https://expochileagricola.cl/
Para inscribirse a las charlas de Rimisp puede ingresar aquí.
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
El director de la oficina Chile, Rodrigo Yáñez, y el investigador de Rimisp, José Navea, participaron en el seminario ‘’Transición...
Gracias a la gestión y financiamiento del programa del Gobierno Regional de Los Lagos ‘’Recuperación y reactivación económica del rubro...