Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7...
Tatiana Aguirre, investigadora de Rimisp, presentó algunos de los resultados del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”.
El webinar “Voces jóvenes: comunicación para fortalecer el territorio y la agricultura familiar”, organizado por la iniciativa Onda Rural, exploró cómo, desde sus propios territorios, los jóvenes impulsan procesos comunicativos que no solo fortalecen la agricultura familiar y defienden sus saberes ancestrales, sino que también promueven la soberanía alimentaria.
Tatiana Aguirre, investigadora de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, fue una de las participantes y realizó una ponencia titulada “Soberanía alimentaria y agroecología desde la voz de los jóvenes”, donde compartió algunos de los principales hallazgos del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”.
Aguirre señaló que, desde la perspectiva de los jóvenes, existe un profundo interés en el cuidado del medio ambiente, la salud humana y la recuperación de prácticas tradicionales de cultivo. Esta mirada es una oportunidad para repensar la relación con la tierra y los alimentos, integrando tanto los saberes ancestrales como las innovaciones técnicas. Según Aguirre, “sostener la vida es una tarea colectiva“, una visión que se alinea con el compromiso de las nuevas generaciones con la agroecología.
COMUNICACIÓN, TERRITORIO Y AGRICULTURA FAMILIAR
El evento también contó con las participaciones de otros expertos que reforzaron la idea de la comunicación como una herramienta de empoderamiento. Francisco Ordóñez, de CIESPAL, destacó la importancia de visibilizar las propuestas juveniles. Andrés Tapia, de Lanceros Digitales (Ecuador), abordó la relación entre juventud rural, identidad y comunicación territorial, resaltando el papel de los medios comunitarios en la defensa de los territorios frente a las dinámicas extractivas. Desde México, Angélica Tolentino, de Radio Huayacocotla, expuso cómo la radio y las redes sociales permiten a los jóvenes amplificar su voz y fortalecer la identidad cultural en sus lenguas originarias.
Reviva el webinar aquí:
Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7...
Investigadores de Rimisp, junto a los socios locales de Sank y comunidades maya q'eqchi' del departamento de Alta Verapaz (Guatemala),...
Nuevo documento de Rimisp explora las tensiones que limitan la adopción de la agroecología por parte de jóvenes indígenas rurales...
Se desarrolló una expoferia comunitaria junto a comunidades náhuatl de la Sierra Norte de Puebla y visitas de campo a...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa "Pequeñas localidades" en Chile
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria, tuvo lugar en la comunidad de Rancho...