La publicación editada por Rimisp continuó su ruta por América Latina con encuentros en la Sierra Norte de Puebla y...
Como parte del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, el equipo de investigación de Rimisp se encuentra identificando los conflictos socioterritoriales que persisten en Guatemala. Con ello, se busca contribuir con la implementación de políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de quienes habitan zonas rurales.
“Uno de los propósitos de este año, es entender lógica de los conflictos socioterritoriales en Guatemala. Entender cómo el conflicto determina el desarrollo de los territorios, con sus actores, intereses y capitales. De ahí viene la labor de Rimisp: de gestionar estos conflictos por medio de coaliciones territoriales; y generar conversación con los polos opuestos“, explica el investigador David López.
David López, investigador adjunto de Rimisp.
Como parte del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, el equipo de investigación de Rimisp se encuentra realizando una investigación exploratoria para identificar los conflictos socioterritoriales que persisten en Guatemala.
Posteriormente, se evaluará el trabajo con organizaciones locales, para generar instancia de diálogo e impulsar el desarrollo agendas comunes entre los diversos actores.
La idea es contribuir con el diseño e implementación de políticas y programas que mejoren las oportunidades y bienestar de mujeres y hombres de América Latina.
Otros países de la región donde se desarrolla este programa son El Salvador, México, Colombia y Perú.
La publicación editada por Rimisp continuó su ruta por América Latina con encuentros en la Sierra Norte de Puebla y...
En el Resguardo de Guambía, municipio de Silvia, departamento del Cauca, Colombia, se desarrolló el primer pre-lanzamiento de la publicación...
En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el desarrollo del turismo comunitario, realizó...
La publicación editada por Rimisp continuó su ruta por América Latina con encuentros en la Sierra Norte de Puebla y...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...