Más Resultados...

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
page

Representantes de siete Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) del Perú realizan pasantía de estudio en Chile

28/11/2023

Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú“, Rimisp -con el apoyo de PROMSACE– desarrolló una nueva pasantía de estudio en Chile con los representantes de las ARD de Tacna, Huánuco, Tumbes, Ancash, Huancavelica, Loreto y Arequipa, junto a un experto en materia de Agencias Regionales de Desarrollo y descentralización a nivel latinoamericano y el equipo de Rimisp, que acompañó y brindó apoyo técnico a la delegación peruana, todo con el objetivo de conocer en profundidad la experiencia chilena, y que sirva de insumo para la búsqueda de posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las ARD, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma en Perú.

La pasantía se llevó a cabo del 20 al 22 de noviembre y recorrió las ciudades de Santiago, Concepción y La Serena. El cierre de la pasantía se realizará a través de una jornada virtual el 29 de noviembre.

La pasantía de estudio y sus actividades

El primer día de la pasantía se realizó en Santiago, en las oficinas de Rimisp en Chile. Las actividades comenzaron con la presentación del proyecto, los objetivos principales de la pasantía y los lugares a visitar, durante ese espacio cada participante también compartió las características de sus ARD y las expectativas sobre la pasantía. Luego, Ismael Toloza, experto en ARD expuso la presentación titulada: “Experiencia chilena de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo”. La primera jornada culminó con la presentación de la representante de CORFO, Soledad Valiente, en la que expuso sobre el rol de su institución para el desarrollo productivo regional chileno.

El segundo día, los participantes visitaron las dependencias de la CDPR de Concepción, donde asistieron a la presentación del Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío, quienes expusieron sobre sus experiencias y el ecosistema de desarrollo productivo e innovación de la Región del Biobío, además del vínculo con el nivel central de CORFO y SERCOTEC. Luego de la exposición, se realizó una mesa de trabajo a cargo de Rimisp y el CDPR Biobío. 

La tercera y última jornada de la pasantía se realizó en La Serena, donde representantes de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Coquimbo presentaron el Rol de la CRDP y los ejes estratégicos que contribuyen al crecimiento sostenible de la Región de Coquimbo. Tras ello, se realizó una mesa de trabajo en conjunto con el equipo de Rimisp y los representantes de las ARD. 

Impresiones de los representantes de las ARD

Mario Zúñiga, secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo de Arequipa, destacó el trabajo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Coquimbo, indicando que “para nosotros que nos estamos iniciando como ARD, nos sirve mucho ver cómo la CRDP ha capitalizado este mecanismo donde participa el Estado, las empresas privadas, la academia y la sociedad civil organizada”.

Por otro lado, Ángela Dionisio, representante del Gobierno Regional de Huancavelica, destacó la voluntad política de los tomadores de decisión, que se viene gestando desde las antiguas intendencias en Chile, para implementar los comités y corporaciones respectivamente. ‘’La voluntad política es el punto de partida que permite que luego se desencadenen procesos más sostenibles’’. y agregó ‘’(desde Perú) Tenemos que trabajar bastante en la representatividad y gobernanza, pero también en elementos que puedan sumar y trazar el camino, no solo en el momento cuándo hay algún proyecto si no también pensando hacia el futuro’’.

Noticias

Noticias del Proyecto

Noticias del País

Suscríbete

Nuestras oficinas: