El convenio busca implementar acciones para fomentar el desarrollo de emprendimientos de turismo comunitario en...
¿Qué determina realmente lo rural? ¿Los límites político administrativos? ¿La población? ¿La actividad económica de su población?
El enfoque territorial que ha marcado el trabajo de Rimisp ha sido clave para comprender y evidenciar las dinámicas territoriales que favorecen el bienestar de las personas que viven en zonas rurales. Creemos que es necesario dejar de lado esa visión obsoleta de pensar lo rural como aislado y por eso hablamos de vínculos rural-urbanos, esa creciente interconexión entre áreas urbanas y rurales a través de flujos de personas, bienes, servicios, dinero y servicios medioambientales.
La evidencia de nuestras investigaciones muestra cómo estos vínculos rural-urbanos pueden contribuir al crecimiento inclusivo de las zonas rurales, traducido no solo en crecimiento económico, sino también en disminuir las brechas de desigualdad en los territorios.
Trabajamos por entender el potencial de estos vínculos para el desarrollo de los territorios rurales y sus habitantes, así como también, de las ciudades pequeñas e intermedias. Buscamos también, promover políticas públicas que permitan aprovechar ese potencial o generar las conexiones cuando éstas no existen, a través de una mayor inversión en infraestructura, mejores canales de acceso a mercados laborales, y de bienes y servicios.
El convenio busca implementar acciones para fomentar el desarrollo de emprendimientos de turismo comunitario en...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como...
En el Resguardo de Guambía, municipio de Silvia, departamento del Cauca, Colombia, se desarrolló el...
En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el...
La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Gobierno...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para...
La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible al centrarse en el protagonismo...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas en transición en tres territorios...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable governance of planet Earth and...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul sobre la gobernanza sostenible del...