La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
Desde su competencia enfocada en el fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, CONGOPE es la institución que mejor asegura una incidencia a nivel de política pública en gobiernos descentralizados para la promoción de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD) locales. Por ello Rimisp Ecuador ha desarrollado un trabajo colaborativo en tres áreas específicas que buscan mejorar la vinculación entre productores, empresas y gobiernos provinciales en el país, incluyendo las provincias de Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo y las cadenas de alpaca y trigo, en el marco del proyecto de la fundación española CODESPA y CONGOPE.
Específicamente se ha establecido el trabajo en la capacitación para el desarrollo aplicado a la diversidad biocultural territorial dirigido a los técnicos/as de los Gobiernos Provinciales y actores vinculados al proyecto, así como de otras Direcciones de Fomento Productivo, para fortalecer sus capacidades en el diseño e implementación de las alianzas y el aprovechamiento de la diversidad biocultural territorial.
Además, a partir de las experiencias sistematizadas en las mencionadas provincias y cadenas se ha elaborado un manual metodológico de diseño, implementación y evaluación de las alianzas público privadas territoriales, como también se ha capacitado en análisis de cadenas de valor, a través de los casos de alpaca y trigo, para disponer de una metodología y aprendizajes que sean útiles para el fomento dichas alianzas en nuevas cadenas y territorios, buscando fortalecer las oportunidades de desarrollo territorial de las provincias.
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
¡No se han encontrado entradas!
La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...