Revisión de la propuesta de investigación del programa “Territorios en Dialogo. Inclusión y Bienestar Rural”
En un encuentro desarrollado recientemente, los investigadores Rimisp participantes del programa, se reunieron con el Comité Científico para presentarles las distintas líneas de investigación de éste.
La voz de los jóvenes rurales latinoamericanos camino a la Cumbre ONU sobre los Sistemas Alimentarios 2021
Para conocer las opiniones e inquietudes de los jóvenes rurales del continente en relación a esta temática, es que el programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, ha creado el espacio de encuentro “Dialoguemos” que se desarrollará el próximo 6 de julio a 17:00 horas Chile (-4GMT), como instancia de participación para facilitar el intercambio de opiniones.
Día de la Tierra
Porque nuestro sentido es trabajar con esfuerzo en la comprensión de la realidad para lograr la transformación de las sociedades rurales, es que aspiramos a una América Latina donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de progresar en forma justa, sostenible e inclusiva.
Investigadores Rimisp participan en conferencia mundial de la Asociación Internacional de Sociología (ISA)
Rodrigo Yáñez, investigador principal y Lola Hiernaux, investigadora, participarán en la Conferencia Intermedia del Comité de Investigación ISA-RC55 de la International Sociological Association (ISA) sobre Indicadores sociales que se desarrollará este 22 y 23 de abril en Fiesole (Florencia Italia), con foco en el tema de indicadores de sostenibilidad y bienestar social.
Conversatorio con candidatos y candidatas al congreso sobre los derechos de las mujeres del Bajo Chira, logra compromiso político
Cedepas Norte llevó a cabo un conversatorio denominado “Las mujeres presentes en la agenda del congreso”, el cual contó con la participación de cinco candidatas y un candidato al Congreso de la República del Perú por la región de Piura, junto a lideresas de ocho distritos del Bajo Chira; en el que estas expusieron su agenda de género y conocieron las propuestas de los postulantes para mejorar su situación.
Educación superior rural, desafíos y oportunidades para su desarrollo
La educación superior cumple un papel fundamental en el desarrollo de los países y el bienestar de sus individuos.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp
Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.
Rimisp y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali avanzan en la construcción de una agenda de desarrollo territorial en Pradera, Florida y Tuluá
Se efectuó un ciclo de reuniones municipales presenciales, con el fin de comenzar a trazar un contacto directo con los actores institucionales.
Agua una demanda esencial que debe estar en la nueva constitución chilena
En el Día Mundial del Agua queremos destacar la importancia que tiene este vital elemento en el cotidiano de las y los habitantes de nuestro país.
“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”
La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.