Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer los pósteres ganadores del concurso “Exposición de experiencias y conocimiento de la agricultura familiar”, que fueron expuestos en el marco del Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.
El objetivo del concurso era visibilizar y difundir los valiosos y diversos conocimientos presentes en la región en el ámbito de la agricultura familiar. Rimisp postuló con un póster sobre el proyecto de investigación e incidencia llamado “Siembra Desarrollo. Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19“, iniciativa financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, que se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.
Los seleccionados representan a más de 15 territorios de América Latina, repartidos en 6 países, más 1 subregión y las propuestas surgieron de organizaciones de agricultores familiares, entidades gubernamentales, universidades, centros de investigación, organismos de integración regional y fundaciones. Todas las experiencias fueron evaluadas de acuerdo a su potencial innovador y transformador, y se seleccionaron 15 pósteres que formaron parte de la exposición en el encuentro.
El Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028 (DNUAF) tiene como objetivo entregar una nueva mirada sobre lo que significa ser un agricultor familiar y destacar su rol en la erradicación del hambre y la configuración de nuestro futuro alimentario. El encuentro regional sirvió para estimular una reflexión conjunta respecto de cómo potenciar el rol de la agricultura familiar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes, enfrentando las crisis actuales y futuras a través de una recuperación transformadora.
Para conocer el póster presentado por Rimisp ingrese AQUÍ
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el podcast “Cosechando historias de las Américas”, serie de tres episodios...